Proyecto de las ciudades


CIUDADES EN EL ESPACIO.

Para crear este proyecto he decidido seguir la línea estética de mi anterior proyecto. Finalmente, decidí representar los monumentos de mis ciudades favoritas como si fueran constelaciones.

He decidido hacer este trabajo inspirándome en las estrellas porque siempre me han parecido realmente interesantes, me pareció buena idea unirlas con mis edificios favoritos. En mi opinión, todo lo que está en el espacio y en el universo es constante e infinito, siempre he tenido la sensación de que todo lo que está ahí fuera va a estar hasta el final de los tiempos. Las estrellas es un buen ejemplo, brillan con toda su fuerza hasta que poco a poco se apagan, pero siguen ahí. He querido juntar con algunos monumentos mundialmente reconocidos, ya que estos en un futuro es muy probable que desaparezcan pero siempre sabremos de ellos, así que es casi como si siguieran aquí.

Para crear este trabajo he utilizado dos listones de poliestireno y los he pegado para hacer una superficie más grande. Después, con acrílico azul marino he pintado varias capas hasta que el color era uniforme. Mi plan al principio era hacer una ciudad en forma de constelación, pero me ha parecido más original hacer monumentos. A la hora de escoger estos monumentos, me he decidido por las ciudades que más me gustan eligiendo el Tower Bridge de Londres, la puerta de Alcalá de Madrid, el panteón de Roma y la torre Eiffel de París.

Una vez se había secado el acrílico, empecé a hacer estrellas con acuarelas blancas. Después, imprimí las fotos de los edificios que iba a representar y con chinchetas fui haciendo la forma de estos. Una vez tenía la forma definida empecé con el hilo de coser blanco. Mi intención era hacer que parecieran constelaciones.


Fui pasando el hilo por debajo de las chinchetas creando estructuras muy simples de las construcciones que había elegido. Cuando termine, pinté la cabeza de las chinchetas de color blanco para que hicieran el papel de estrellas y pinte algunas constelaciones reales. Elegí la de aries, cáncer, leo, capricornio y libra. Después nombre a cada constelación. Al panteón la llame constelación romana, ya que esta en roma. A la torre Eiffel la llamé constelación Gustave por su creador. Al puente de londres la llamé constelación Queen por la reina de Inglaterra y por último a la puerta de Alcalá la llamé constelación Gata, uno de los nombres de los madrileños.








Comentarios