Exposición 2: Galería De Arte Michel Soskine

En octubre, tuvimos la oportunidad de visitar la galería de arte Michel Soskine, la cual está situada en Madrid. Dentro de esta galería, pudimos ver trabajos como El último juicio y Los pájaros, de Agathe Pitié. También vimos a fondo la exposición de Gregorio Peño, Colapso. De esta exposición, vimos que tiene diferentes versiones de una misma escultura, seis para ser exactos.
Los pájaros, 2020. Agathe Pitié.
Tinta y acuarelas.
100 x 160 cms

El último juicio, 2019. Agathe Pitié.
Tinta sobre papel de algodón.
200 x 280 cm

Colapso I, 2020. Gregorio Peño.
Técnica mixta. Sobrecocción de pastas cerámicas.
42x42x47 cm


Gregorio Peño, es un artista nacido en 1983, en Villafranca de los Caballeros, Toledo. Estudió en la Escuela de Arte Francisco Alcántara en Madrid desde 2004 hasta 2007. También hizo algunos cursos monográficos en la Escuela de Cerámica de la Moncloa, también en Madrid, en 2007. Desde niño se interesa en el desarrollo de la cerámica moderna y esto le lleva, en un futuro, a ser reconocido dentro y fuera de España a pesar de no tener más de treinta y siete años. Aunque su corta edad no parece ser un incoveniente para su carrera artistica, ya que cuenta con numerosos premios y nominaciones:  Mención Honorífica en el X Concurso Internacional de Cerámica de Mino (Japón, 2014); Seleccionado para la exposición especial “Hot Rookies” de la Gyenonggi International Ceramic Biennale (Corea del Sur, 2013); Premio Especial Mejor Joven en la XXII Bienal Internacional de Cerámica Contemporánea de Vallauris (Francia, 2012); Primer premio Jóvenes Artistas de Castilla la Mancha (España, 2011), entre otros.

Gregorio emplea la deformación del objeto escultórico por la gravedad como punto de partida. Como él mismo afirma, "Colapso sugiere un hasta aquí y un a partir de aquí."


Gregorio Peño junto a sus esculturas Formas abatidas.


Agathe Pitié, una artista nacida en 1986, en Castres, Francia, donde vive actualmente. Agathe trabaja de una manera inusual, lo que viene a ser el mito de los Iluminati y su representación del 'Horror vacui'. Sus obras están llenas de personajes místicos en situaciones donde puedes coexistir con los iconos pop contemporáneos. Desde tigres, leones, dragones y tortugas ninja, hasta soldados,  gánsteres y dioses del Sol o la Luna. Su trabajo es tan vívido que nos recuerda al de El Bosco. Su obra ha sido expuesta en el Museo de Arte Moderno Saint Étienne, en el Museo Internacional de Artes Modernas, en la Academia de Francia en París...






Comentarios